top of page
Foto del escritorinfoneurowell

¿CÓMO PREVENIR LA DEPRESIÓN?



Para prevenir la depresión es importante conocer los síntomas que la caracterizan. Si bien, es normal sentirnos tristes o desanimados ocasionalmente, se vuelve un problema cuando esto permanece, incrementa o se añaden más síntomas, y puede llegar a interferir con las actividades diarias de la persona. Conocer los síntomas de la depresión nos permite poder detectarla a tiempo y poder intervenir oportunamente en su tratamiento.


Sabemos que existen diversos factores que pueden propiciar la depresión, incluso la propia genética puede incrementar las posibilidades de padecerla. También es cierto que con diversas acciones cotidianas podemos disminuir el riesgo de caer en un problema de depresión.  Algunos consejos son:


  • Llevar una dieta balanceada que brinde todos los nutrientes esenciales necesarios para nuestro cuerpo y cerebro. Se conoce que alimentos ricos en Omega 3 ayudan a mejorar el estado de ánimo.

  • Mantener adecuados hábitos de sueño y dormir el tiempo necesario para tener mayor sensación de descanso.

  • Realizar algún tipo de actividad física no solo es benéfico para la salud en general, lo es también para la salud emocional, debido a que durante el ejercicio se liberan endorfinas, neurotransmisores que estimulan el placer, la felicidad y la inhibición del dolor.

  • El alcohol y las drogas tienen una estrecha relación con la depresión, estar deprimido puede llevar al consumo, y viceversa, el consumo de sustancias puede causar depresión, por lo que es indispensable evitarlas drogas.

  • Aprender a manejar el estrés y las emociones de manera adecuada ayuda a mantener una buena salud mental.

  • Desarrollar habilidades de socialización al convivir con la familia y amigos de manera saludable, permite contar con redes de apoyo que pueden disminuir el riesgo de caer en un problema de salud mental o ayudarte a salir de él.

  • Favorecer el bienestar físico, psicológico y emocional, a través de actividades que te relajen, que sean de tu agrado, consentirte y valorarte ayudan a mejorar tu autoestima y con ello tus estados de ánimo.

  • De manera más especializada puedes acudir a programas de prevención como pueden ser charlas informativas, asesorías psicológicas, talleres grupales, actividades de intervención o psicoeducación, e incluso algún tipo de terapia psicológica para cambiar pensamientos o emociones que no sean agradables para ti.


Psicóloga Ixchel Sánchez Castillo



Bibliografía


García-Castillo, Naixieli (2019, 6 de junio). Enfrentar la Depresión: ¿es posible prevenirla? Ciencia UNAM. https://ciencia.unam.mx/leer/872/enfrentar-la-depresion-es-posible-prevenirla-


Instituto Mexicano del Seguro Social, (IMSS) (s/f). Infografía, Como prevenir o tratar la depresión leve, sin medicamentos . Recuperado el 9 de enero de 2024, de https://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/infografias/depresion-leve


Organización Mundial de la Salud, (OMS) (2023, 31 de marzo). Depresión . https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/depression

10 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page