¿POR QUÉ SE DEPRIMEN LAS PERSONAS?

Si bien, la depresión tiene una alta prevalencia en la población, hasta el momento no se ha determinado una causa exacta que la origine. Existen diversas investigaciones en las que se ha encontrado que la depresión puede ser causada por diversos factores, ya sean genéticos, fisiológicos o neuroquímicos, o ser provocada por condiciones de estrés y/o factores psicológicos y sociales. Algunos de estos factores son:
Ø Factores genéticos:
Estudios han determinado que algunos tipos de depresión son hereditarios, hasta la fecha se han reportado casi 200 genes involucrados con el trastorno depresivo mayor. Esta predisposición genética aumenta las probabilidades de desarrollar depresión, pero no es determinante, dado que no todas las personas que heredan esa predisposición presentan el padecimiento.
Ø Factores neuroquímicos:
Existen diversas investigaciones que proponen que las alteraciones en neurotransmisores como la noradrenalina (NA), la serotonina (5-HT), GABA y Glutamato son causales de la depresión, Estas alteraciones generan cambios en la conducta y sensaciones viscerales, así como una estrecha relación con la melancolía.
Ø Factores fisiológicos:
Otros factores como las condiciones médicas (la tiroides hipoactiva, cáncer o dolor a largo plazo, son algunos ejemplos), ciertos medicamentos como esteroides y alteraciones en ciertos tipos de células, también influyen en el desarrollo de la depresión.
Ø Condiciones de estrés:
Adicionalmente, existe evidencia que relaciona el estrés crónico con el trastorno depresivo, lo que ocasiona un deterioro de las neuronas que les impide hacer las adaptaciones apropiadas para el funcionamiento normal del sistema nervioso central.
Ø Factores psicológicos y sociales:
Un acontecimiento externo a menudo puede iniciar un episodio de depresión. Puede ser, una pérdida, una enfermedad crónica, una relación difícil, un problema financiero o cualquier cambio no deseado en la vida diaria pueden desencadenar un episodio depresivo. También existe una mayor vulnerabilidad a presentar depresión en personas con discapacidades, o afecciones de salud mental.
Psicóloga Ixchel Sánchez Castillo
Bibliografía
· Bhowmik, D., Sampath Kumar, K. P., Srivastava, S., Paswan, S., & Dutta, A. S. (s/f). Depression - symptoms, causes, medications and therapies. Thepharmajournal.com. Recuperado el 30 de octubre de 2023, de https://www.thepharmajournal.com/archives/2012/vol1issue3/PartA/5.pdf
· Pérez-Padilla, Elsy Arlene, Cervantes-Ramírez, Víctor Manuel, Hijuelos-García, Nayeli Alejandra, Pineda-Cortés, Juan Carlos, & Salgado-Burgos, Humberto. (2017). Prevalencia, causas y tratamiento de la depresión Mayor. Revista biomédica, 28(2), 73-98. https://doi.org/10.32776/revbiomed.v28i2.557